Blog
Primer blog
03.09.2013 04:11Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
Lodge Andino
03.09.2013 01:57Donde el cielo y la montaña se transforma en uno: Lodge Andino
Heliesquí, cabalgatas con caballos y mulas, trekking, son sólo algunas de las cosas que ofrece Lodge Andino en El ingenio.
Lodge Andino: Fundo El Ingenio Cajón del Maipo Teléfono: 02- 8613176
Si desea alejarse del bullicioso Santiago y respirar aire fresco de montaña. Debe visitar Lodge Andino en el Cajón del Maipo. Ubicado en El Ingenio en medio de una naturaleza virgen a los pies de la montaña se encuentra este hotel boutique exclusivo con una cuidada gastronomía mediterránea fusión. Su chef es Rodrigo Lizana a cargo de combinar los productos que cultivan desde el mismo huerto del lodge. Frescos y naturales, por esta razón cuentan durante todo el año con porotos granados o pastel de choclo. La repostería también no se queda atrás ya que la fábrica de elaboración El ingenio se encuentra ahí mismo, desde donde salen los kuchen, tartas, tortas y dulces que se distribuyen a cada uno de los locales de pastelería de Santiago.
En nuestra visita degustamos el timbal de quínoa con láminas de salmón marinado en crocante de hierba y sésamo. Delicioso. Una reineta con espinaca, pebre de papayas y lámina de salmón ahumado en aceite de jengibre. Unas ricas sopaipillas con pebre en crocante de apio.
Magdalena Frugone es la dueña y encargada de Lodge andino. Ella partió esta idea en su propia casa, la que ahora es utilizada como hotel. Fue tal el éxito que tuvieron que construir cuatro cabañas más para recibir a los turistas.
Es imposible no quedar encantada con la magia de la montaña y del lugar. Lodge coordina dentro de sus servicios un trekking o una cabalgata. Después de esta estarán esperándolo en el hotel con rico almuerzo de tres tiempos.
Está la opción también del paseo a la laguna. Esta se realiza en una cabalgata de 7 horas en donde se traslada todo en mulas para almorzar en medio de la naturaleza de la montaña. En un Domo instalado espera una mesa con delicias como salmón, cordero y más para disfrutar luego de una cansadora pero incomparable cabalgata.
Lodge Andino cuenta con 19 mil hectáreas las que aprovechan de la mejor manera. En invierno se realiza heliesquí para osados turistas que desean esquiar en la alta montaña.
Como novedad lodge Andino acaba de incorporar una sala para masajes. Ideal para sacar todo el stress del año. Cuentan además con un jacuzzi temperado en el exterior para reposar con una buena copa de vino o espumante mientras escucha el canto de los pájaros.
Lodge Andino cuenta con un restaurant Canto del Agua. Es cerrado al público general, pero se reserva para empresas eventos o matrimonios, con o sin menús incluídos. Al costado del río y con una vista envidiable Canto del agua cuenta con todo para recibir a quien desea disfrutar en un espacio privado y exclusivo.
Si sólo desea disfrutar por el día y degustar la gastronomía por sólo $45.000 p/p lo espera un menú de tres tiempos con aperitivo y copa de vino reserva. Eso sí llegue temprano ojalá a las 9:00 Am para realizar un trekking o cabalgata a la montaña. Esto está incluído dentro del valor. Que mejor que disfrutar de un rico día de campo en un entorno envidiable lleno de energías y belleza natural.
Un Montañés con Historia
03.09.2013 01:36Un Montañés con Historia
En el Cajón del Maipo frente al proyecto Fenix del ferrocarril se encuentra El Montañés. Un verdadero descubrimiento de sabor.
El Montañés: Camino El Volcán 27130 San José de Maipo Teléfono: 02-28611575
El Montañés es un restaurant y hostal con años de tradición. Se dice que por las habitaciones alojó Manuel Rodriguez. Hoy esta tradición está en manos de Jenett Bay y Manuel Olave, hace tres años este matrimonio decidió invertir y comprar el restaurant. Un sueño cumplido para Jenett, quien ejercía hasta ese momento como profesora de lenguaje. El amor por la cocina y la buena mesa fue más fuerte.
Un año tardó en acondicionar el lugar, pero cuando abrieron sus puertas se atocharon de clientes, y se ha mantenido así desde entonces. La clave aseguran, atender como en casa. Jenett y Manuel están en todos los detalles, tan así que hasta sus hijos son los garzones que atienden las mesas.
Su estilo gastronómico, cocina criolla casera con toques gourmet. En nuestra visita nos tentamos con unas empanaditas de pino (cortesía de la casa para todo cliente), unas ricas machas a la parmesana de entrada. Debo destacar que el pisco sour que hace jenett es soberbio.
Continuamos con un rico pastel de jaiba, que sin duda destaca por su generosa carne. Otro pastel recomendable es el de Choclo. El más solicitado por los clientes es el cordero Montañes. Para los días fríos de invierno que aún quedan puede pedir la cazuela de ave.
En los postres está la leche asada, realmente exquisita, como hecha en casa. Otro diferente pero no por eso menos rico es la Dama Blanca, que es similar a la torta de merengue pero hecho como mousse.
El montañés atiende sólo los fines de semana, también realizan matrimonios o eventos a puertas cerradas previa reservación. Consumo promedio $12.000 por persona.
Otra característica no menor es el negocio que Manuel Olave tiene en conjunto con el restaurant, el arriendo de autos antiguos.
Un Fogón ara compartir
03.09.2013 01:31Un Fogón para compartir
Hacia la ruta de la carretera San Martín, donde el sonido de los árboles canta con el viento, se encuentra un nuevo descubrimiento culinario para visitar en familia.
El Fogón del Leñador: Caletera General San Martín Poniente paradero 23.5 Chicureo Teléfono: 02-8430134.
Acogedor y con muchos aires sureños es lo que encontrará en El Fogón del Leñador. Una propuesta que nació hace 10 años en la ciudad de Puerto Montt de la mano de Alberto Marchant, Astrid Marchant y Marcelo Burgueño. Un toque rústico, pero contemporáneo fue lo que primó en el diseño al momento de escoger la decoración a cargo de Astrid Marchant Teuber. Cueros, madera, piedra y mimbre son las combinaciones que predominan y dan ese toque cálido que invita a disfrutar de un grato momento en buena compañía.
La idea era plasmar el mismo ambiente de Puerto Montt en Chicureo, trasladando cada aroma y sabor del Fogón.
Y si la decoración es ideal, el entorno no se queda atrás. Ahora que empiezan los días de terraza al aire libre el Fogón del leñador cuenta con un espacio que se acopla idealmente con el paisaje verde y campestre. Con un lounge de sillones y pieles que se prestan para disfrutar de un rico aperitivo mientras se espera una mesa. Además tiene un parque con mesas ubicadas bajo los árboles y juegos para los niños. Los días sábados y domingos hay monitoras y magos para entretener a los más pequeños mientras usted disfruta de su tarde.
La especialidad como su nombre lo indica son las carnes. Destacables son los productos de elaboración propia como las salchichas, chorizos y prietas caseras. Todo producido en la fábrica familiar de Puerto Varas. Imperdible son las empanaditas de mechada con queso chanco. Otro recurrente es el risotto chilote de trigo mote con papa, queso crema y cebollín. Delicioso resultan los ravioles rellenos de plateada con salsa de pimientos y pomodoro.
Acogedora es además la zona del quincho en donde cada domingo se realizan asados al palo. Ideal para reuniones familiares o de empresas. Un elemento adicional es el que encontrará los días viernes a cargo de un Dj con música en vivo de los 80 y 90 con licencia para disfrutar y bailar después de cenar.
Y como buen sureño el Fogón del Leñador no destiñe al momento de endulzar la mesa ya que cuenta con un mesón de postres donde destaca no sólo por la variedad, sino también por las exquisiteces que este presenta. Tales como el babarua, chesse cake de papaya y chocolate, turrón de vino, pie de limón, profiteroles, entre otros.
El restaurante tiene diferentes salones y ambientes con una capacidad total para 400 personas. Funciona de martes a sábados de 13 a 16 hrs y de 20 a 24 hrs. Los domingos desde las 13 hrs con sistema de tenedor libre, con asados al palo de cordero, chancho, vacuno y pollo. Grandes mesones de postres y ensaladas con precios diferenciados para adultos y niños.
Consumo promedio por persona $15.000 menú de niños $ 4.500. Página web www.fogondellenador.cl
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.